Filomena Mantenimiento Centro de Datos

Filomena: así se mantuvo la actividad en los centros de datos

Filomena es un  nombre que no se nos va a olvidar. Al menos, de momento. La ola de frío más intensa vivida en nuestro país en los últimos 50 años ha puesto en jaque a muchas ciudades. Abastecimiento, servicios sanitarios, movilidad y… centros de datos. Mantener la actividad de estas infraestructuras digitales ha sido prioritario durante los días de la gran nevada. Teletrabajo, servicios en streaming, actividad de los negocios, almacenamiento en la nube… todo pasa por los centros de datos.  Así hemos vivido 33 horas de nieve ininterrumpida en Madrid .

Mantenimiento de centros de datos durante la ola de frío

Es mucho más habitual escribir sobre cómo evitar caídas en los centros de datos por olas de calor, no por olas de frío. Al menos, en nuestro país. Pero las previsiones meteorológicas ya vaticinaban una nevada histórica. Desde el punto de vista del mantenimiento, nuestros principales objetivos de cara a este temporal fueron:

  • Control de la temperatura y humedad de los sistemas de refrigeración
  • Evitar las interrupciones de servicio por problemas de refrigeración
  • Vigilar el perfecto funcionamiento de los enfriadores

Con temperaturas de hasta -12 ºC y con un temporal de nieve nunca visto, algunas instalaciones quedaron así:

Filomena mantenimiento centro de datos

Monitorizar el mantenimiento de los refrigeradores, retirar la nieve de los equipos, reparar tuberías congeladas, supervisar el arranque de los generadores, asegurar el suministro electrógeno…, etc, han sido las tareas de mantenimiento más repetidas en estos últimos días desde que comenzó la ola de frío.

Filomena mantenimiento centro de datos

Con todo, el mayor impedimento al que hemos tenido que hacer frente es el de la movilidad por la ciudad. Desde que comenzaron las previsiones meteorológicas de nieve, nos aprovisionamos con palas, rascadores, alcoholes, todo terrenos.., pero no pudimos prever los árboles que bloqueaban carreteras, ni coches abandonados en los arcenes, ni los escasos medios habilitados para que los profesionales pudieran llegar a las infraestructuras de los centros de datos. Durante estos días, hemos llevado gasolina a los grupos electrógenos con tractores y tirar de soluciones ingeniosas para situaciones nunca antes vividas.

Interrupciones por episodios de climatología extrema

Según Uptime Institute, los centros de datos tendrán que adaptarse a los fenómenos meteorológicos extremos, que se han vuelto significativamente más comunes y más severos en los últimos años. Deberán, además, planificar y mitigar los riesgos de estos episodios de climatología extrema. En concreto:

  1. Contar con personal adecuado para estas situaciones de emergencia
  2. Sistemas de climatización diseñados para soportar estas inclemencias severas. Fundamentalmente, que estén preparados para hacer frente a temperaturas extremas
  3. Suministro de combustibles abundantes y aislados de los elementos climáticos

En la mañana del sábado, 9 de enero, mientras muchos ciudadanos veían caer la nieve desde sus ventanas, profesionales del sector de los centros de datos trabajaban para garantizar servicios esenciales. Filomena nos ha enseñado que la nieve y las bajas temperaturas pueden colapsar servicios esenciales, pero los centros de datos han demostrado, de nuevo, su resiliencia.

Share this post


Call Now Button