¿Realmente, necesita tu empresa un centro de datos TIER IV?
Cuando hablamos en nuestro anterior post sobre lo que nadie te contó de un data center, ya apuntábamos la enorme importancia hoy en día de los centros de procesamiento de datos. Vivimos en una era de datos, es innegable. Empresas, organizaciones e instituciones consumen cada vez más información, basada en datos, y, por tanto, aumenta cada vez más los requerimientos de almacenamiento de datos empresariales.Y, claro está, también aumentan los requerimientos de disponibilidad, de escalabilidad, de optimización energética y de redundancia de los data centers.
Hablar de TIER en un data center es hablar de clasificación según su grado de disponibilidad. La clasificación TIER, ideada por el Uptime Institute, se plasmó en el estándar ANSI/TIA-942 y establece 4 categorías, en función del nivel de redundancia de los componentes que soportan el Datacenter. TIER significa disponibilidad y confiabilidad, cuanto mayor sea el número TIER más confiable será el sistema. TIER III y TIER IV garantizan la disponibilidad en un 99,982% y 99,995%, respectivamente.
¿Cuánta disponibilidad realmente necesita tu empresa?
No vamos a detenernos mucho más en explicar las diferencias entre los distintos niveles TIER I y TIER IV, ya hemos escrito suficientemente sobre este tema. Pero sí que nos gustaría ahondar en que el contexto de negocio ha cambiado sustancialmente en los últimos años. Las empresas necesitan trabajar cada vez con más agilidad, los ciclos de vida de los productos se han acortado y los flujos de información se han acelerado.
Para este contexto es necesario un nuevo marco tecnológico que haga posible una mayor modularización y escalabilidad. Y en este sentido los centros TIER III y TIER IV satisfacen un punto básico: la continuidad de negocio.
La pregunta que deberíamos hacernos cada uno de nosotros es ¿a qué nivel TIER aspira nuestra organización? Teniendo en cuenta que un sistema confiable es aquel que se comparta y opera de acuerdo a las necesidades del negocio. Dependiendo de la respuesta cada empresa u organización debería dibujar su propio escenario de disponibilidad.
Enfocar y entender la necesidad del negocio es fundamental para afrontar con éxito las necesidades de tu centro de datos, no se trata pues tan sólo de infraestructuras físicas sino de comprender tu ciclo de negocio y las necesidades que comportan. En esta línea, CliAtec cuenta con diferentes líneas de trabajo para asesorar sobre el mejor escenario que le conviene a tu empresa.