IA Generativa: ¿Qué papel jugará en los centros de datos?
Los rápidos avances en el campo de la inteligencia artificial vaticinan impactos transformadores en los centros de datos. Desde costes operativos a trabajos de mantenimiento pasando por nuevos estándares de refrigeración e incluso una reevaluación del propio diseño de estas infraestructuras. Ahora, con la irrupción de la IA generativa se abre un nuevo interrogante sobre qué papel jugará en los centros de datos.
IA generativa, qué es y de qué manera impacta en un centro de datos
Cuando hablamos de IA generativa no estamos hablando propiamente de una nueva tecnología. Es más bien la evolución, el siguiente paso de la inteligencia artificial. Capaz de generar textos, imágenes, vídeos, música y cualquier otro tipo de contenido nuevo, la IA generativa tendrá un indudable impacto empresarial. En estos momentos está dando sus primeros pasos y las empresas aún estudian cómo incorporarla a sus procesos internos, pero todo apunta a un despegue vertiginoso en los próximos años. Según Bloomberg Intelligence, la IA generativa puede alcanzar un crecimiento anual del 42% en 2032.
El despliegue de toda esta tecnología somete a unas exigencias nunca antes vistas a los centros de datos y la propia nube, superando la capacidad de infraestructura de la nube convencional. De hecho, cuatro de cada diez responsables de TI afirma que no está muy seguro de que su infraestructura sea capaz de acomodar la IA, y el 41% duda de la capacidad de su equipo para implantar la tecnología, según se desprende de la Encuesta de tendencias tecnológicas globales de Equinix 2023.
Se impone una nueva generación de centros de datos que pueda albergar el potencial que promete esta tecnología. Un nuevo enfoque que contemple:
- Reevaluación del diseño de los centros de datos
- Refrigeración líquida para hacer frente a las altas densidades o refrigeración híbrida para aportar más flexibilidad
- Chips cada vez más potentes para dar soporte al desarrollo computacional
- Distribución racionalizada de la energía
- Disminución de la huella hídrica
- Mantener el compromiso de descarbonización
¿Cómo puede aplicarse la IA generativa en los centros de datos?
La IA generativa puede tener varias aplicaciones en un centro de datos:
- Mantenimiento predictivo.
- Mejora de los análisis de datos.
- Reasignación de los recursos.
- Reducción del gasto operativo.
- Reducción del gasto energético.
- Reducción del consumo de agua.
- Predicción de modelos y patrones de carga de trabajo.
Se trata de integrarla con un enfoque holístico para fomentar la innovación, eficiencia y confiabilidad de estas infraestructuras críticas.
Por cierto, la imagen de cabecera de este post se ha generado con IA generativa. Cualquier parecido con la realidad es pura ficción, al menos de momento.